Esta comunicación se propone reflexionar, a través de una perspectiva interdisciplinaria antropológica y literaria, sobre la idea de estado e de identidad nacional que emerge en la obra del escritor y antropólogo peruano José María Arguedas, a partir de los contenidos antropológicos rastreables en particular en un cuento titulado Runa Yupay (1939), un relato que ha recibido escaso interés por parte de la crítica. El objetivo es el de investigar cómo el autor representa, a través de sus personajes – sujetos ‘indígenas’ o ‘mestizos’ – el sistema socio-estatal peruano de la primera mitad del siglo.
Representación del estado y de la identidad nacional: El caso de José María Arguedas / P. Mancosu. ((Intervento presentato al 5. convegno Congreso Internacional de Antropología AIBR : Pensar culturas, cambiar mundos tenutosi a Madrid nel 2019.
Representación del estado y de la identidad nacional: El caso de José María Arguedas
P. Mancosu
2019
Abstract
Esta comunicación se propone reflexionar, a través de una perspectiva interdisciplinaria antropológica y literaria, sobre la idea de estado e de identidad nacional que emerge en la obra del escritor y antropólogo peruano José María Arguedas, a partir de los contenidos antropológicos rastreables en particular en un cuento titulado Runa Yupay (1939), un relato que ha recibido escaso interés por parte de la crítica. El objetivo es el de investigar cómo el autor representa, a través de sus personajes – sujetos ‘indígenas’ o ‘mestizos’ – el sistema socio-estatal peruano de la primera mitad del siglo.Pubblicazioni consigliate
I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.